Ir al contenido principal

Job shadowing en Saint Denis

 Entre los días 27 de noviembre y 2 de diciembre tuvimos la oportunidad de desplazarnos a Saint Denis, al colegio Ecole les Liles, para realizar job shadowing.

El barrio donde se ubica el colegio es un barrio desfavorecido y con familias desestructuradas y con problemas económicos. A pesar de ello, el alumnado es muy respetuoso y motivado con el aprendizaje. Conviven niños y niñas de diferentes procedencias y religiones: hinduistas, musulmanes, cristianos. Clase con pocos medios tecnológicos y mucho apoyo gráfico visual al estilo tradicional. 





Todas las mañanas, después de pasar lista la encargada diaria de hacerlo, lo primero que se hace es un test breve para ver lo que aprendieron de los contenidos del día anterior (hoy tocaba, para los alumnos de la clase de 4° de primaria en la que estuvimos, escribir en un folio lo que aprendieron ayer en lengua sobre las conjugaciones y un breve ejercicio de matemáticas de fracciones).

Primaria es de 1 a 5°. Infantil igual y primaria más 4 años de secundaria es la educación obligatoria.

Después vino una asistente española, tocaba clase de español y pusieron una canción de la movida madrileña para aprender la diferencia entre "me gusta y no me gusta".



Lo que más nos sorprendió de la siguiente clase a la que fuimos, de alumnos de 1° de primaria, fue la autonomía y el cuidado de su libreta y material. No tenían libro fungible, el libro se lo "fabrican ellos" con su libreta, media fotocopia a color y mucho uso de tijeras, pegamento y regla para hacer tablas y rectas. Ya empezamos a descubrir el por qué la clase anterior de 4° tenía unas libretas tan cuidadas, una letra tan legible y una presentación tan exquisita. La autonomía y coordinación óculo manual que se consigue con esta simple metodología desde 1° es sorprendente.

En estos días hemos tenido la oportunidad también de asistir a clases de matemáticas y música combinadas, educación física, ciencias, español e inglés; con diferentes maestros y maestras que nos acogieron con gran amabilidad.

Al ser un centro bilingüe en francés, español e inglés, el profesorado aprovechó nuestra presencia para interactuar con el alumnado y que pusieran en práctica el idioma español. Incluso dimos alguna sesión en español.





Después de cada sesión de español y de inglés ponían en práctica lo aprendido con intercambios orales y conversaciones andando por la clase y con diferentes cambios de parejas. 


También asistimos a clase de matemáticas en 4° dónde dieron las fracciones y otros contenidos, como siempre de manera manipulativa y cortando, combinando, pegando y escribiendo. Y a clase de 5° con matemáticas manipulativas con dados , cada dado representaba un valor posicional y tenían que resolver distintos retos en grupo con cálculos de números decimales según los dados que salían.




Todo estaba vertebrado por un proyecto AICLE (con las lenguas francesa, española e inglesa) llamado "La vuelta al mundo". En este proyecto integraban las matemáticas, las diferentes lenguas y el conocimiento de diferentes países del mundo para un acercamiento intercultural. 




En definitiva, una gran experiencia y una gran satisfacción al ver el entusiasmo, la educación y la convivencia tan natural entre diferentes culturas del alumnado que tuvimos la suerte de conocer.





Comentarios

Entradas populares de este blog

SEMANA INTERCULTURAL II: Visita educativa de Turquía e intercambio intercultural

Hoy tuvimos el placer de recibir la visita de profesores y estudiantes de Turquía. Pasamos el día participando en diversas actividades diseñadas para romper el hielo, todas llevadas a cabo en inglés para brindar a nuestros estudiantes la oportunidad de practicar el idioma.  Durante la jornada, intercambiamos muestras culturales que incluyeron música, danza, desgustación gastronómica y aspectos informativos sobre ambos países.  Luego, los estudiantes participaron en un taller donde crearon varias canciones en grupos compuestos por nuestros alumnos y los visitantes, utilizando el inglés como idioma común.  Fue una experiencia muy enriquecedora y todos pudimos aprender mucho del idioma inglés

SEMANA INTERCULTURAL II: Visita de Turquía y Rumanía (día 4)

Hoy hemos disfrutado del cuarto día de convivencia con la visita Erasmus que estamos acogiendo.  Las actividades realizadas incluyeron la creación de noticias en conjunto para nuestro noticiero de Benyamina usando herramientas digitales en su creación, así como el diseño de logos utilizando herramientas digitales que luego se compartieron en nuestro Padlet compartido.  LINK DIRECTO A PADLET Tras ello usamos Matific para trabajar las matemáticas digitales. También tuvimos una exhibición de coreografía física con pelotas de baloncesto, un taller de verdiales y una gimkana educativa en honor al Día de Andalucía. Durante la convivencia, pudimos degustar platos típicos de la gastronomía andaluza.  Para finalizar, disfrutamos de una enriquecedora ruta cultural por La Carihuela, un barrio emblemático de Torremolinos.

SEMANA INTERCULTURAL II: Visita de Turquía y Rumanía (día 3)

Esperamos que estéis tan emocionados como nosotros por compartir la continuación de nuestras experiencias con nuestros invitados de Turquía y Rumanía en el marco del programa Erasmus. En este tercer día de su visita, continuamos explorando nuevas oportunidades de aprendizaje y conexión cultural. Después de una cálida bienvenida en el colegio, nos lanzamos a otra jornada llena de actividades emocionantes. Para empezar el día, y continuando con nuestro compromiso con la innovación educativa, llevamos a cabo una actividad de arte digital, donde nuestros invitados tuvieron la oportunidad de experimentar con técnicas creativas en plataformas digitales y el uso de los códigos QR con una actividad de orientación en Los Pinos de Torremolinos con la app IOrientiing. Fue fascinante ver cómo todos se sumergieron en esta nueva forma de expresión artística, rompiendo barreras lingüísticas y culturales en el proceso. Tras ello, organizamos un taller interactivo sobre historia...