Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

Corto intercultural

Desde la Coordinación del Proyecto de Aula de Cine se ha realizado un corto sobre temática intercultural. La historia nos cuenta las barreras culturales con las que se encuentra Yeva, una pequeña niña ucraniana cuya familia huye de la guerra que a través de la música encontrará el camino hacia la inclusión. En el corto también ha participado el coro del colegio y para realizarlo se han hecho uso de heramientas digitales para poder montarlo. Una vez finalizado, se organizó un Cine Forum con el alumnado. Os dejamos el: LINK DIRECTO AL CORTO

SEMANA 2 DE ENSEÑANZA EN UNA ESCUELA PORTUGUESA

La segunda semana dentro de mi periodo de enseñanza la paso en la escuela Ribeiro Domingos Rias, el colegio público más prestigioso de la zona. Tres son los motivos por los que goza de tan buena reputación: 1. La gran labor de internacionalización del centro que ha tenido como marcadores una mentalidad internacional, la difusión pública de una imagen igualmente internacional y el establecimiento de alianzas con otras instituciones fuera del país a través de varios proyectos Erasmus+ realizados desde 2012. 2. Además de impartir las clases curriculares (horario regular y obligatorio que seguimos todos los docentes, que es de 9.00h. a 15.00h.) tienen un programa no curricular, en el que se dan clases extracurriculares (no tiene carácter obligatorio) de 15.00h. a 18.00h. Este servicio es totalmente gratuito para las familias y es llevado a cabo por docentes de la enseñanza pública contratado para ello. 3. Cuentan con una recién estrenada aula del futuro: mobiliario, impresora 3D, materi...

SEMANA 1 DE ENSEÑANZA EN UNA ESCUELA PORTUGUESA

“Cuando se trata de innovar, urge colaborar”, así comienza el artículo en el periódico local sobre mi período de docencia en la Escola Básica e Secundária Armando Cortés en Portugal, publicado el último día de mi estancia profesional en dicho colegio. La educación obligatoria portuguesa comprende de los 6 a los 18 años. El nivel de educación básica se divide en tres ciclos: de los 6 a los 10 años, de los 10 a los 12 y un tercero que culmina a los 15 con la entrega a los alumnos de un diploma de enseñanza básica. Posteriormente, la educación obligatoria prosigue con la educación secundaria, de los 15 a los 18 años, en la que se agrupan los cursos generales, tecnológicos y artísticos. Al igual que en España, Infantil no es obligatorio, sino opcional y comprende desde los 3 a los 5 años. Como dato curioso, en esta escuela cada clase de Infantil está organizada de forma unitaria, teniendo alumnado tanto de 3, 4 y 5 años en la misma clase en la que los mayores de 5 a...

EARTH DAY- Ciencias 5° Primaria

El pasado 5 de junio se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente. Con ese motivo, y en relación a nuestros proyectos internacionales ( Erasmus+ / eTwinning) en las clases de Ciencias bilingües de 5º de Primaria hemos tenido videoconferencias con alumnos de otros países con los que hemos hecho una actividad de listening y speaking en inglés con fines reales, pues se han compartido consejos para poder cuidar del medio ambiente. Empezamos a ver los frutos de nuestros proyectos internacionales y de las conexiones educativas realizadas en las movilidades de este curso con actividades tan enriquecedoras como esta. Os dejamos 2 infografías con algunas de las ideas recogidas durante estas sesiones.

Charla sobre ciberseguridad

La transformación digital entre las prioridades del programa Erasmus+ para la nueva etapa que comenzó en 2021. Además, esta es una de las competencias que nos trae la LOMLOE. La competencia digital implica el uso seguro, saludable, sostenible, crítico y responsable de las tecnologías digitales para el aprendizaje, para el trabajo y para la participación en la sociedad, así como la interacción con estas. Incluye la alfabetización en información y datos, la comunicación y la colaboración, la educación mediática, la creación de contenidos digitales (incluida la programación), la seguridad (incluido el bienestar digital y las competencias relacionadas con la ciberseguridad), asuntos relacionados con la ciudadanía digital, la privacidad, la propiedad intelectual, la resolución de problemas y el pensamiento computacional y crítico. Es por ello por lo que en el centro se han organizado unas charlas gracias a un papá policía experto en ciberseguridad que se ha ofrecido a venir al c...

4º Edición del periódico "El noticiero de Benyamina"

  Una nueva promoción elabora el Nº 4 del Noticiero de Benyamina Este curso una nueva promoción de alumnado de 6º han sido los encargados de la elaboración de nuestro periódico escolar. Además en esta ocasión, a la clase del "profe" David se ha unido el otro 6º de la "seño" Pepi. Ambas clases han trabajado de forma coordinada, repartiéndose las tareas que se tenían que realizar. Una nueva forma de trabajar la lengua de forma amena y divertida es posible. La actividad ha sido un rotundo éxito.

Taller de difusión al profesorado

Nuestros/as docentes están siempre buscando nuevas metodologías educativas o ampliar conocimientos sobre campos educativos de actualidad para ampliar conocimientos y poder incorporar y trasladar a sus clases dicha innovación educativa.  Por ello, los pasados meses de abril y mayo varios docentes de nuestro centro estuvieron en movilidades dentro de nuestro proyecto Erasmus. En la primera se hizo un job shadowing que es un prestigioso enfoque educativo para formarse. Literalmente, «job shadowing» significa observación de trabajo. Y, como su nombre indica, se trata de una observación directa de las clases que imparten otros docentes. Ver en primera persona cómo es allí la educación, qué técnicas se emplean o cómo aprenden los alumnos. También los temas que tratan y actividades que realizan los estudiantes. Con todo ello, se consigue ver más allá de nuestras fronteras, aprender nuevos valores y sacar conclusiones sobre qué cambiar o mejorar en sus propias clases. Os dejamos fotos del...