Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

Día 5, job shadowing en Estonia

Último día de job shadowing. Realizamos una exposición ante profes y peques: presentación nuestra, del colegio, del entorno, nuestros bailes típicos (flamenco), les enseñamos a mover las manos y ritmo de palmas; platos típicos de nuestro país y expresiones como "hola, adiós, cómo estás...". Visualizamos un teatro para marionetas hecho con calcetines. También nos enseñan el funcionamiento de una caja de sentidos hecha con una caja de cartón con agujeros para manos, así se tocan e identifican objetos. Aprendemos una nueva forma de usar los robots en robótica, sujetando el rotulador al robot y así hacemos figuras geométricas e improvisamos varias figuras. Para realizar actividades realizadas con robótica seguimos los siguientes pasos:  1. Dialogamos sobre las actividades, en este caso relacionamos imágenes del otoño. Hoja de otoño con árbol de otoño.  2. En un folio trazamos recorrido para llevar la hoja al árbol.  3. Conectamos robot. Ma...

Día 4, job shadowing Estonia

Hoy hemos tenido la oportunidad de asistir a la clase de música con la temática del otoño y los animales con instrumentos musicales realizados con materiales reciclados y también naturales otoñales: cáscara de nueces, etc.  Cantan y bailan al ritmo del piano. Dramatización de canción. Para ello usamos las nuevas tecnologías para preparación de todo el material necesario. También asistimos a la clase de 4 años. Trabajan robótica para trabajar con metodología Montessori. El robot es de madera.  La robótica es eje principal en clase y es usada para trabajar la motricidad, clasificación, series, conceptos, lateralidad y la programación. Asistimos a un taller de aprendizaje sobre distintos tipos de robots para programación infantil, concretamente 3 tipos de robot distintos. El azul es más lúdico pero podemos usarlo para multitud de actividades de aprendizaje. El blanco de segundo lugar se usa para trabajar los mismos conceptos pero partiendo de un aprendizaje más fácil....

Día 3, job shadowing en Estonia

A continuación resumimos la jornada de aprendizaje en los siguientes apartados: - Asistimos a un teatro musical con marionetas y baile para infantil. Actuación contratada con música de piano en directo. Muy interactiva con mucho movimiento para el alumnado. La temática tenía un gran fondo intercultural, pues trataba del viaje a Estonia que hacen unos animales venidos de África. - Era digital en educación infantil. Aprendemos a usar y a programar robots para aprender: conceptos, lateralidad, hacer series, dibujar, etc... Todo encaminado a la enseñanza-aprendizaje de la programación desde niveles educativos iniciales. Devemos decir que el robot era de fácil uso. Enseña al alumno a dar órdenes sencillas aprendiendo conceptos. Relacionamos animal con alimento correspondiente o estaciones del año con tiempo... Para su uso didáctico contamos con paneles complementarios.

Día 2, job shadowing en Estonia

Visitamos los exteriores del centro, que dispone de varios patios de gran dimensión. El alumnado tiene todo tipo de material manipulable para usar: arena, cubos, palos coches, camiones...lo guardan en cofres con fácil acceso y recogida. El colegio cuenta con una zona de huerto para sembrar, vivero con plantas,  herramientas para su uso, manualidades realizadas y códigos Qr con información de las semillas o flores. Gracias a ello se puede trabajar todo tipo de experimentos científicos, muchos de ellos a través de programas internacionales y en colaboración con otros países. Muestra de trabajos realizados en casa para trabajar el otoño. Con ellos decoramos pasillos. También se trabaja la educación vial con señalizaciones, patinetes y bicis con parking para ellos. También estamos en la clase de inglés de 5 años. Trabajamos robótica. Presentamos letras con dibujos de animales y formamos la palabra HELLO. El robot nos ayuda a buscar las ...

Día 1, job shadowing en Estonia

Primera jornada intensiva en un centro escolar estonio. Recibimos la bienvenida en el cole y nos realizan una presentación del proyecto FREE OF BULLING, un proyecto patrocinado por la Unesco en Estonia, que se presenta con una mascota grande y una pequeña para cada alumn@. Esta última se personaliza en casa y a través de ella el alumn@ exteriorizará en clase sus sentimientos: qué le preocupa, como se siente...Se trabaja en la asamblea. Se acompaña con un libro de trabajo para casa donde cada familia realiza algún tipo de tarea escribiendo y fotografiando momentos relacionados con el desarrollo del proyecto, mostrando gran colaboración e implicación familiar. La coordinadora del proyecto nos enseña las instalaciones y recursos con las que trabaja el centro. También nos introduce el sistema educativo de Estonia en dónde el kindergarden es público y va de 15 meses a 7 años, la educación primaria abarca de 7 a 15 años y la secundaria va de 15 a 19. El centro es bilingüe (estoni...

JORNADA DE PRÁCTICAS DE REFUERZO PARA PONER EN MARCHA EL SERVICIO DE MEDIACIÓN EN LOS RECREOS

Algunos/as alumnos/as de Tercer Ciclo de Primaria del cole Benyamina tuvieron el pasado jueves 5 de octubre, un encuentro en el centro durante toda la mañana con los responsables internos y externos de la Red de Mediación para reforzar la formación y experiencias de cursos anteriores. Con este evento, damos el primer paso para constituir nuestro Servicio de Mediación durante los recreos del presente curso 2023-2024. Este alumnado estará preparado para ayudar a sus compañeros/as a resolver sus conflictos y problemas de manera pacífica y dialogada, estando identificados con chalecos en el patio y disponiendo de espacios especialmente designados para realizar el protocolo. Próximamente habrá una nueva formación de tres jornadas en el centro para los alumnos/as de 4º de Primaria.